Es importante conocer estos comportamientos y actitudes iniciales para aprender a detectar la violencia y poder prestar apoyo, ayuda y protección. Con la intención de concienciar sobre estos comportamientos, en el IES de Castuera, hemos colocado frases en lugares visibles:
Por otra parte, la Asociación de Desarrollo RUREX, de Zalamea de la Serena, ha realizado el "Taller ¿Qué vemos? ¿Qué escuchamos? Análisis de música como transmisora de desigualdades y estereotipos de género" en el que el alumnado realiza un análisis sobre los mensajes que transmiten las canciones que escuchamos.
Por otra parte, con la colocación de este puzzle se ha pretendido conmemorar a cada una de las mujeres asesinadas en el año 2022 hasta el 25 de Noviembre (38 víctimas hasta esa fecha que se han ampliado a 49 mujeres asesinadas a 31 de diciembre de 2022 que dejan 38 huérfanos). En la página web de la Delegación del Gobierno contra la violencia de Género https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fichaMujeres/home.htm se puede obtener más información respecto a:
- Información útil para la mujer y su entorno
- Sensibilización y concienciación a la sociedad actual.
- Profesionales que nos pueden ayudar
- Estadísticas, encuestas, estudios e investigaciones.
- Otras formas de violencia sobre la mujer.
El Ministerio de Igualdad presta Servicio telefónico de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres.