miércoles, 21 de junio de 2023

RED DE CENTROS DE FUNDACIÓN TRIÁNGULO

En este curso 22-23 el IES DE CASTUERA se ha adherido a la Red de Centros por la Diversidad LGTBIQ+ de “Fundación Triángulo”, con el objetivo de promover la diversidad sexual y de género, así como de respetar los derechos de dicho colectivo.


En la actualidad, es fundamental que la sociedad se adapte a los cambios sociales y ello conlleva que desde los Centros Educativos se promueva la igualdad a todos los niveles. en este sentido, la Constitución Española, en su Artículo 14. Principio de Igualdad, indica que: "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".

También la Ley Orgánica 3/2020 de 29 de de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de educación (LOMLOE), entre los fines de la educación, resalta "el pleno desarrollo de la personalidad y de las capacidades afectivas del alumnado, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, el reconocimiento de la diversidad afectivo -sexual, así como la valoración crítica de las desigualdades, que permita superar los comportamientos sexistas". 

Por otro lado, en nuestra Comunidad Autónoma, la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, se inspira en los siguientes principios fundamentales:

  1. El reconocimiento del derecho al disfrute de los Derechos Humanos: todas las personas, con independencia de su orientación sexual, expresión o identidad de género, tienen derecho al pleno disfrute de todos los derechos humanos.
    • Igualdad y no discriminación: se prohíbe cualquier acto de discriminación directa o indirecta, por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género o pertenencia a grupo familair. La ley garantizará la protección efectiva contra cualquier discriminación.

    • Reconocimiento de la personalidad: toda persona tiene derecho a construir para sí una autodefinición con respecto a su cuerpo, sexo, género y su orientación sexual.

    • Prevención: se adoptarán las medidas de prevención necesarias para evitar conductas homofóbicas, lesbofóbicas, bifóbicas y/o transfóbicas, así como una detección temprana de situaciones concucentes a violaciones del derecho a la igualdad y la no discriminación de personas LGBTI.


Además, la educación escolar, fundamentalmente en su etapa obligatoria, tiene la finalidad básica de contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas aquellas capacidades que se consideran necesarias para desenvolverse como ciudadanos con plenos derechos y deberes en la sociedad en la que viven, y por ello, la institución escolar debe velar porque esto sea así, ya que "la educación o educa en actitudes y valores o no es educación".

Por ello, y dada la importancia de lo que hasta ahora hemos comentado, el día 17 de mayo viene marcado en el calendario escoalar para este curso 22-23, como celebración pedagógica, para conmemorar el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.



En esta vida, cada persona suma independientemente de cómo sea y de a quién ame, y por este motivo, queremos reivindicar desde nuestro Centro Educativo IES de Castuera, que apoyamos al colectivo LGBTIQ+.

¡¡LA DIVERSIDAD ES POSITIVA, RESPÉTALA!!

- La diferencia nos permite aprender de lo distinto.

- El respeto a la diversidad sexual, familiar y de identidad de género es tarea de toda la comunidad educativa.

- Todas las personas tenemos derecho a dedidir cuándo y con quén compartimos nuestra afectividad.

- Es cosa de todos, promover un clima favorable para que cualquier persona se sienta a gusto y libre para hablar de su orientación sexual.


CONOCER Y RESPETAR LA DIVERSIDAD PUEDE TRANSFORMAR MUCHAS VIDAS