Desde la Biblioteca del IES de Castuera hemos querido mostrar a toda la comunidad educativa a las mujeres que escriben y, para ello, hemos aprovechado nuestra nueva pizarra de exposiciones y la celebración del día de la mujer.
Estrenamos nuestra pizarra con Beatriz Osés, escritora de literatura infantil y juvenil, que nos visitó el día 6 de marzo, gracias a la ayuda de REBEX, red a la que pertenece nuestro centro, y a que el encuentro fue facilitado por la Consejería de Educación y Empleo, dentro de la iniciativa “Encuentros con autores y autoras”. Pero también hemos querido añadir a grandes escritoras e investigadoras extremeñas, como Dulce Chacón (novelista), Pureza Canelo (poeta), Ada Salas (poeta), Asunción Gómez Pérez (escritora y académica de la RAE) y Miriam Al-Adib (ginecóloga y escritora). Pero en nuestra exposición no podía faltar la referencia a doña Emilia Pardo Bazán, escritora gallega, nacida a mediados del siglo XIX, mujer culta, mujer independiente y, ante todo, gran defensora de la libertad individual y de la educación de la mujer, pues consideraba que era la herramienta fundamental para que esta pudiera emanciparse de la tutela del hombre.
Acompaña a nuestra exposición un armario en el que pueden verse algunos de los libros escritos por grandes mujeres y que pueden leerse en nuestra biblioteca. Y dos frases que explican muy bien el papel de los libros y de la lectura en la consecución de la emancipación de las mujeres:
“No estudio por saber más, sino por ignorar menos”
Sor Juana Inés de la Cruz (escritora mexicana del siglo XVII)
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”
Virginia Woolf (escritora británica de inicios del siglo XX)
No hay comentarios:
Publicar un comentario