El Día Internacional de las Familias es una jornada de conmemoración que se celebra anualmente el 15 de mayo desde 1994, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el 20 de septiembre de 1993.
Con la celebración de este día se pretende concienciar sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos, promoviendo a su vez, la visibilización y el respeto de las distintas estructuras familiares presentes en nuestra sociedad.
Tal y como apunta la Ley de Familias de 2023 "las familias españolas han experimentado muchos cambios en su tamaño y en su composición". De ahí que una de las principales novedades de esta ley sea dejar atrás el concepto tradicional de familia, donde había un padre, una madre y unos hijos comunes y empezar a hablar de familias en plural, donde se incluyen los siguientes tipos de familias:
- Familia biparental
- Familia inmigrante
- Familias monoparentales y monomarentales
- Familia en el exterior
- Familia joven (formada por una persona con menos de 29 años y sus hijos o por una pareja menores de 29 años y sus hijos)
- Familia en situación de vulnerabilidad
- Familia LGTBI
- Familia retornada (que ha vivido en otros países)
- Familia con mayores necesidades de apoyo a la crianza
- Familia intercultural (por personas de diferentes etnias o culturas)
- Familia múltiple (con nacieminetos, adopciones o acogimientos múltiples)
- Personas solas
- Familia reconstituida (uno o los dos miembros de la pareja cuentan con hijos de antiores relaciones)
- Personas uinidas en matrimonio
- Familia transnacional (un miembro está en el país de origen y otro en el país de destino)
- Pareja de hecho
No hay comentarios:
Publicar un comentario